Artigos com Arbitragem Científica
2012
El castillo de Villanueva de Valdejamuz: una construcción defensiva en el marco de la conflictividad social leonesa durante la Baja Edad Media, Estudios Humanísticos, nº 11, León, 35-61.
2011
La actividad alfarera en la ciudad de León durante los siglos medievales, Anuario de Estudios Medievales, 41/2, Madrid, pp. 147-176.
El alfar del barrio de Santa Cruz: un ejemplo de centro de producción alfarera bajomedieval en la ciudad de León, Medievalismo, 20, Madrid, pp. 239-275.
2010
(2010) – La cerámica de la ciudad de León y su alfoz (siglos X-XV). Estudio arqueológico y documenta, Estudios Humanísticos, 8, León, pp. 304-308.
2008
Organización del espacio en el monasterio medieval de Santa María de Nogales, Astórica, 27, Astorga, pp. 67-96.
La producción suntuaria en el León medieval: los azabacheros, Estudios Humanísticos, nº 7, León, 79-102.
2007
La producción cerámica medieval del Castrum Iudeorum (Puente Castro, León): análisis de los materiales de la campaña de 1999, Arqueología y Territorio Medieval, 14.1, Jaén, pp. 163-207.
La secuencia altomedieval de la iglesia paleocristiana de Marialba de la Ribera (León), Estudios Humanísticos, nº 6, León, 47-64.
La judería altomedieval de la ciudad de León: Fuentes documentales y datos arqueológicos, Miscelánea Medieval Murciana, XXXI, Murcia, pp. 123-138.
Jiménez de Jamuz (León), un pueblo alfarero. estudio-etno-arqueológico y documental, Astórica, 25, Astorga, pp. 108-136.
2006
El centro alfarero de Jiménez de Jamuz. Estudio histórico y etno-arqueológico, Estudios Humanísticos, nº 5, León, pp. 309-332.
Artigos sem Arbitragem Científica
Los hornos cerámicos de tradición medieval en la provincia de León: el ejemplo de Jiménez de Jamuz, Astórica, 26, Astorga, pp. 157-176.