Niveles de vida de las unidades domésticas femeninas en la provincia de León en la Edad Moderna
Resumo
Históricamente el sexo femenino se encuadró en lo que Carlé denominó grupos periféricos de la sociedad, junto con los pobres. Las mujeres formaban parte de la sociedad, pero no disfrutaban de todos los derechos que asistían a los varones. Por otro lado, las que eran responsables de una unidad doméstica, ya vivieran solas o acompañadas, formaban uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad. Estaban expuestas a sufrir las consecuencias de la pobreza con mayor facilidad que aquellas otras que vivían enraizadas en una unidad familiar presidida por una unidad conyugal. El objetivo de este trabajo será conocer cuántos hogares de la provincia de León gobernados por mujeres fueron víctimas de la pobreza, así como los medios de producción de los que gozaron. Para ello, hemos dividido el trabajo en dos bloques: el mundo rural y el urbano.
[...]
Apontamentos
- Não há apontamentos.